Se llevó a cabo en la fecha la decimoséptima reunión del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), en la sede de la Cancillería Nacional, para realizar un seguimiento a las documentaciones presentadas por los Grupos de Trabajo Técnico, Comercial, Económico y Jurídico, conformados por el Gobierno Nacional, con miras al proceso de Revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU.
Presidió la reunión el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, quien estuvo acompañado por autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Entidad ITAIPU Binacional margen derecha y funcionarios de la Cancillería Nacional.
En la ocasión, el director financiero de la ITAIPU Binacional, Dr. Fabián Domínguez, llevó adelante la ponencia denominada “¿Qué proporciona ITAIPU al Paraguay?”, mediante la cual compartió con los miembros del GAS algunas consideraciones y precisiones en lo relativo a los ingresos originarios o patrimoniales al Estado paraguayo, provenientes directamente del emprendimiento binacional.
El disertante hizo expresa referencia a los ingresos en concepto de royalties, cesión de energía, utilidad de capital y resarcimiento, sus correspondientes métodos de cálculo y los aportes relativos a los años 2020 y 2021.
También expuso el histórico acumulado de los últimos treinta años en aportes de la ITAIPU Binacional al Paraguay, cuyos montos están consignados en los respectivos balances y se encuentran a disposición de la opinión pública en el sitio web de la Entidad.
El Canciller Nacional valoró la exposición del Dr. Domínguez y reiteró la necesidad de seguir trabajando en la evaluación de las perspectivas técnicas del proceso de revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU, y en la construcción de consensos de la propuesta nacional que deberá ser encaminada a la mesa negociadora.
Asunción, 12 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver Más