En el transcurso de la semana se realizó en Asunción la LV Reunión del Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo del Río Pilcomayo, con la participación de delegaciones de Paraguay, Argentina y Bolivia. En la oportunidad se avanzaron en los términos para la ejecución del proyecto de la actualización del Plan Maestro para el Desarrollo del Río Pilcomayo, que asciende a 2 millones de dólares americanos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este proyecto contempla, entre otros, el empoderamiento de los actores relevantes de la zona a partir del desarrollo de talleres participativos, la actualización del mapa que delimita la cuenca y un plan de participación y socialización.
Paraguay es sede de la Dirección Ejecutiva del Pilcomayo desde enero del presente año, órgano técnico de la Comisión Técnica Trinacional, brazo ejecutor permanente y responsable de la administración integral de la Cuenca del Río Pilcomayo, integrada por los expertos técnicos de Paraguay, Bolivia y Argentina.
Esta dependencia es responsables de la planificación participativa, monitoreo hidrológico, desarrollo y servicios de información y conocimientos para el beneficio de los pobladores de la región.
También ejecuta y acompaña proyectos de cooperación del que son beneficiarios los tres países que contribuyen al fortalecimiento de la gestión integrada y planificación de la Cuenca.
La Comisión y su Dirección Ejecutiva constituyen uno de los mecanismos regionales de manejo de aguas transfronterizas más emblemáticos y es un referente internacional.
Las delegaciones estuvieron integradas por representantes de la Dirección de Coordinación de las Comisiones de la Cuenca del Plata, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; la Sub Secretaría de Obras Hidráulicas, del Ministerio de Obras Públicas de la República Argentina; Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia; Ministerio del Ambiente del Estado Plurinacional de Bolivia; la Dirección General de Comercio Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo de la República del Paraguay.
Compartir esta noticia
Una misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver Más