En el transcurso de la semana se realizó en Asunción la LV Reunión del Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo del Río Pilcomayo, con la participación de delegaciones de Paraguay, Argentina y Bolivia. En la oportunidad se avanzaron en los términos para la ejecución del proyecto de la actualización del Plan Maestro para el Desarrollo del Río Pilcomayo, que asciende a 2 millones de dólares americanos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este proyecto contempla, entre otros, el empoderamiento de los actores relevantes de la zona a partir del desarrollo de talleres participativos, la actualización del mapa que delimita la cuenca y un plan de participación y socialización.
Paraguay es sede de la Dirección Ejecutiva del Pilcomayo desde enero del presente año, órgano técnico de la Comisión Técnica Trinacional, brazo ejecutor permanente y responsable de la administración integral de la Cuenca del Río Pilcomayo, integrada por los expertos técnicos de Paraguay, Bolivia y Argentina.
Esta dependencia es responsables de la planificación participativa, monitoreo hidrológico, desarrollo y servicios de información y conocimientos para el beneficio de los pobladores de la región.
También ejecuta y acompaña proyectos de cooperación del que son beneficiarios los tres países que contribuyen al fortalecimiento de la gestión integrada y planificación de la Cuenca.
La Comisión y su Dirección Ejecutiva constituyen uno de los mecanismos regionales de manejo de aguas transfronterizas más emblemáticos y es un referente internacional.
Las delegaciones estuvieron integradas por representantes de la Dirección de Coordinación de las Comisiones de la Cuenca del Plata, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; la Sub Secretaría de Obras Hidráulicas, del Ministerio de Obras Públicas de la República Argentina; Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia; Ministerio del Ambiente del Estado Plurinacional de Bolivia; la Dirección General de Comercio Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo de la República del Paraguay.
Compartir esta noticia
Paraguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver Más