En el marco de los preparativos para la participación nacional en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, a realizarse del 24 de agosto al 05 de setiembre próximos, los atletas paralímpicos nacionales, Melissa Tilner, atletismo, y su atleta guía Víctor Duarte, y Rodrigo Hermosa, natación; y el presidente del Comité Paralímpico Paraguayo (CPP), Juan Fernández, mantuvieron una videoconferencia con alumnos del primer y sexto grados de la escuela primaria de la ciudad de Ichinohe, de la Prefectura de Iwate.
La reunión fue coordinada por la Embajada del Paraguay en Japón, cuyos funcionarios facilitaron la comunicación encargándose de la traducción correspondiente.
Ichinohe fue elegida como ciudad huésped para los atletas paralímpicos paraguayos, con el fin de que los mismos puedan prepararse adecuadamente y adaptarse al clima japonés.
Los atletas podrán entrenar en las instalaciones que la ciudad Ichinohe pone exclusivamente a disposición de ellos.
Como parte del proyecto ciudad anfitriona en Ichinohe, la Embajada del Paraguay viene desarrollando actividades culturales desde el 2019, tales como exposición de Ñanduti, presentado por Elena Iwatani, quien mantiene en Tokio una academia de enseñanza de Ñanduti.
Asimismo tuvo lugar unconcierto de Arpa Paraguaya ejecutado por el Enrique Carrera y su esposa Arisa Matsuki.
Los Juegos Paralímpicos son una competición internacional fundada por Ludwig Guttmann en 1960, para atletas con todo tipo de discapacidades físicas, mentales o sensoriales, como amputaciones, ceguera, parálisis cerebral y discapacidades intelectuales.
Asunción, 19 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más