El viernes 17 de septiembre del año en curso se llevó una audiencia pública convocada por la bancada del Frente Guazú que se llevó a cabo en la sede de la gobernación del Departamento de Itapúa. Estuvieron presentes los Senadores del Frente Guazú Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodriguez, el Gobernador de Itapúa Dr. Gustavo Miranda, la presidenta de la Junta Departamental Luisa Salapata, el viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio, Pedro Mancuello y en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raul Cano Ricciardi, así como representantes de la sociedad civil con lo que se mantuvo una reunión para escuchar reclamos y sugerencias para la “Reactivación del Comercio Fronterizo entre las ciudades Encarnación y Posadas”.
Cada uno de los miembros de la sociedad civil organizada, hicieron una descripción de la situación económica que están viviendo a partir del cierre del Puente San Roque González hace 1 año y 6 meses, como consecuencia de la pandemia causada por la Covid-19, que ha causado un impacto negativo en el sector económico de la sociedad de Itapúa y de Encarnación, particularmente.
La sociedad civil organizada solicitó que el gobierno nacional busque una solución diligente para la apertura del puente, así como la exoneración de pago de los servicios de provisión de energía eléctrica y agua potable. De la misma manera requirieron que los programas de protección social Ñangarekó y Pytyvó sean extendidos hasta que culmine la pandemia y se reabra el puente.
En ese contexto, el viceministro Cano Ricciardi enfatizó las gestiones que el Ministerio de Relaciones Exteriores está realizando a través del canciller nacional, Euclides Acevedo, con las visitas a los gobernadores de la provincias fronterizas con el Paraguay y particularmente las gestiones realizadas el día jueves 16 de septiembre con el gobernador de la provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, a quién solicito la apertura gradual de la frontera, ofreciendo todas las garantías para el cumplimiento de un estricto protocolo sanitario.
Resaltó que el gobernador Herrera Auad indicó que es una decisión que excede su responsabilidad y que las gestiones tienen que realizarse con el gobierno federal. Asimismo, comentó a la audiencia que el gobierno nacional extremará esfuerzos para continuar con las gestiones a nivel presidencial, así como con la cancillería del gobierno argentino, para lograr el cometido de la apertura gradual del paso fronterizo.
La cancillería nacional está comprometida en gestionar la apertura de todos los puestos fronterizos con la republica argentina, para lo cual seguirá con los esfuerzos en la esfera diplomática en todos los niveles, para lograr ese objetivo.
Asunción, 18 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más