La Embajada de la República del Paraguay en el Reino de España informa sobre la participación nacional en la 14ª edición de PROYECTOR, un presgigioso festival de videoarte que se realiza en Madrid del 8 y al 19 de septiembre.
Nuestro país marca su presencia con la presentación de “Los Trópicos son aun tristes”, una compilación de videoarte y cine experimental de audiovisuales de Sebastián Boesmi, Marcelo Martinessi, Alejandra Mastro y Amancay Stumpfs, curada por Fernando Moure.
En este encuentro dedicado al arte del video y el cine, se presentan ciclos creados por curadores/comisarios latinoamericanos comoDiana Wechsler (Argentina), Pancho López (México), Fernando Moure (Paraguay), Narda Alvarado (Bolivia) y María Belén Moncayo (Ecuador).
Los trabajos que integran la muestra consiguen alzar su voz con la potencia de sus temáticas críticas, en franca oposición a la violencia, la injusticia y la muerte. Con estos artefactos animados y sonoros, se busca contestar desde creencias, saberes, relaciones y prácticas cotidianas, como el uso de la lengua guaraní, la projimidad, la memoria y el respeto al medio ambiente, el rico y valioso proceso cultural de nuestra tierra a audiencias globales.
Estos envíos permitirán al público español tomar conciencia de la relación entre el contexto geográfico, la situación política y social y la influencia de éstas en el video y el cine-arte.
Los “Trópicos son aun tristes” es una compilación de obras de videoarte y cine experimental, que se construye desde un punto de vista prospectivo, se trata de una puesta en escena del ser y estar en Paraguay hoy.
El programa del Festival puede ser consultado en: https://proyector.info/project/proyector2021/ y la información sobre las obras de los representantes paraguayos en: https://proyector.info/?s=paraguay
Asunción, 15 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, presentó la película paraguaya “Matar a un Muerto”, el pasado 9 de agosto, en el marco de la V Muestra de Cine Latinoamericano y Caribeño. Celebrando Brasilia como Capital Iberoamericana de las Culturas 2022, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC), del 4 al 13 de agosto, en el Cine Brasilia, de Brasilia.
Ver MásEl Paraguay y Perú celebraron en la fecha, en formato virtual, la X Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre los viceministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República del Perú, como una muestra del interés de ambos gobiernos de fortalecer y profundizar el relacionamiento bilateral.
Ver MásConforme a la solicitud del Gobierno Nacional, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, confirmó el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) para las Elecciones Generales de la República del Paraguay que se llevarán a cabo el 30 de abril de 2023.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados, ministro Carlos Alberto Gamarra, se reunió ayer con el representante Regional de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para el Sur de América Latina, Lic. Juan Carlos Murillo y la representante adjunta, Lic. Claudia Rodríguez Sirtori, ocasión en la que Murillo informó sobre su designación como jefe de Relaciones Externas para América del Sur en la Oficina del Director del ACNUR para las Américas en Panamá.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay Carlos José Fleitas Rodriguez, presentó ayer sus cartas credenciales a la presidenta de la República de China (Taiwán), Dra. Tsai, Ing-wen
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia en la sede de la Cancillería Nacional al representante de la Unión Europea, embajador Javier García de Viedma Bernaldo de Quirós.
Ver Más