En una reunión de trabajo realizada ayer, evaluaron medidas conjuntas a efectos de mejorar las condiciones de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná, y coordinar acciones de mitigación en vista de que se mantiene una elevada probabilidad de la alteración en el régimen de lluvias en la región hasta el año siguiente.
La iniciativa fue presidida por el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni; y participaron el miembro del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, licenciado Juan Carlos Muñoz; y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la República Argentina, Leonardo Cabrera, quien se encuentra en el Paraguay durante la presente semana para participar del Sub Grupo de Trabajo N.° 5 del Mercosur.
La ejecución se realizará a través de los mecanismos establecidos: Comisión Mixta Técnica Ejecutiva para la Regularización, Canalización, Dragado, Balizamiento y Mantenimiento del Río Paraguay, Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, grupo de trabajo de temas de navegación; Comisión Mixta Administradora del Convenio para el Establecimiento de una Zona Franca en el Puerto de Rosario para la República del Paraguay, entre otros.
Las acciones emprendidas hasta la fecha por ambos países para atender a la bajante extrema serán evaluadas en la reunión técnica el 21 y el 22 de junio del año en curso, en Asunción, y contará además con los aportes de instituciones de Bolivia, Brasil y Uruguay, que se ocupan de temas ambientales, hidrológicos, meteorológicos y la academia, así como la participación de expertos en asuntos de hidrometeorología y organismos encargados de los diferentes usos de aguas internacionales.
La mencionada reunión tendrá como objetivo instalar un espacio de diálogo para el intercambio de experiencias en la gestión y utilización de herramientas hidroinformáticas que permitan pronosticar los eventos hidroclimáticos para encarar propuestas de acciones nacionales, binacionales y regionales tendientes a optimizar los diversos usos de los recursos hídricos transfronterizos a partir de una visión regional.
Asunción, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más