El 3 de agosto de 2021 se dio inicio a la tercera ronda de negociación entre el Paraguay y Chile que se extenderá hasta el 5 de agosto próximo y que busca la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35 en el ámbito de la ALADI, con el objetivo de actualizar el acuerdo vigente con la incorporación de nuevas disciplinas que beneficien las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
Esta ronda de negociación es organizada por el lado paraguayo, se desarrolla en formato virtual y abordará distintas disciplinas relativas a Buenas Prácticas Regulatorias, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Facilitación de Comercio, Comercio de Servicios, Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Comercio y Género, Comercio y Asuntos Laborales, Comercio y Medio Ambiente, así como aspectos institucionales y de solución de controversias.
En la sesión de apertura hicieron uso de la palabra el Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Embajador Enrique Franco, y el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Embajador Felipe Lopeandía, quienes dieron inicio a los trabajos y expresaron el interés de lograr avances decisivos en esta ronda.
A su vez el Embajador del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, y el Embajador de Chile en Asunción, Jorge Ulloa Aguillón, destacaron la importancia de esta iniciativa de profundizar el acuerdo comercial en el marco de las excelentes relaciones bilaterales que mantienen ambos países.
La delegación nacional es coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ministerio de la Mujer, la Direccion Nacional de Aduanas, Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas.
En las dos rondas previas de estas negociaciones se han concluido los capítulos sobre cooperación económica-comercial, micro, pequeñas y medianas empresas, cadenas regionales y globales de valor, y política de competencia. Se espera que los trabajos de esta semana permitan avances sustantivos en los demás capítulos con miras a culminar este proceso de profundización y mejorar así el ambiente de negocios y la calidad de vida de los ciudadanos.
Asunción, 3 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver Más