La Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Rio Pilcomayo (CTN), frente al incidente ocurrido el pasado 23 de julio del año en curso, en el departamento de Potosí, Estado Plurinacional de Bolivia, por el proceso de licuefacción del terraplén del dique de contención del depósito de residuos mineros metalúrgicos (dique de colas) del “Ingenio FEDECOMIN - Federación de Cooperativa Minera Agua Dulce”, comunica:
La Delegación de Bolivia ante la CTN, oficialmente en fecha 04 de agosto, presentó un análisis técnico emitido por la Comisión Interinstitucional de Bolivia –conformada por funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Ministerio de Minería y Metalurgia y el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí– informando las acciones de contención, monitoreo, remediación y seguimiento realizadas, de acuerdo a procedimientos y protocolos establecidos en la normativa ambiental vigente boliviana.
Como resultado, las autoridades competentes de Bolivia informaron que:
• Al momento, los estudios efectuados establecen que los residuos mineros metalúrgicos no afectaron la calidad hídrica del río Pilcomayo.
• La autoridad ambiental competente departamental efectuó la paralización inmediata de las operaciones mineras en la planta y el sitio de depósito de residuos mineros metalúrgicos.
• FEDECOMIN-Potosí realizó la contención de filtraciones del depósito de residuos mineros metalúrgicos.
• FEDECOMIN-Potosí inició la recuperación de residuos mineros, como el acopio de sedimentos en el trayecto afectado, a través de la movilización de maquinarias, personal y el uso de materiales necesarios, la cual se encuentra en curso.
• Se iniciaron los procesos legales correspondientes contra FEDECOMIN-Potosí por la autoridad ambiental competente, para determinar la responsabilidad y las sanciones que correspondan de acuerdo a la normativa vigente.
• Las autoridades ambientales competentes están coordinando la realización del monitoreo, seguimiento y control de los cuerpos de agua colindantes al alcance del incidente.
Por su parte, la CTN, a través de su Dirección Ejecutiva, ejecutó del 7 al 18 de agosto, la Etapa I de la Campaña extensiva de monitoreo de calidad de agua y sedimentos en la cuenca del río Pilcomayo –cuyos resultados de laboratorio se aguardan– que incluye el muestreo en 23 puntos y su posterior análisis. Sobre el particular, esta campaña ha incorporado 2 puntos de monitoreo adicionales, acordados por los tres países, que en conjunto permitirán contar con información adicional, para realizar un mejor análisis sobre un eventual impacto producido por el incidente de referencia. Esta actividad se llevó a cabo con personal de la Dirección Ejecutiva de la CTN, con la cooperación de instituciones nacionales de la Argentina, Bolivia y Paraguay.
Bolivia informó ante Comisión del Pilcomayo de acciones desarrolladas ante el incidente minero ocurrido en... by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
Tras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver Más