El cardenal nacionalizado paraguayo Cristóbal López Romero arribó esta madrugada al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, donde fue recibido por el canciller nacional Euclides Acevedo, el nuncio apostólico monseñor Antonio Ariotti, el arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela, y el obispo de Caacupé, monseñor Adalberto Martínez, quien preside la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).
El motivo de la visita del cardenal es participar de las celebraciones por los 125 años de la presencia salesiana en Paraguay, que se conmemorará el próximo 23 de julio.
Previo a su llegada, el canciller Acevedo recordó que el padre Cristóbal López dedicó por muchos años su misión a la juventud y su visita hoy al país “nos consuela, nos conmueve, nos compromete, y revela que efectivamente el pa’i López es buen sacerdote y buen amigo”.
Resaltó el hecho que haya adoptado al Paraguay como su país. “El es un paraguayo adoptivo, por elección, si bien nació en España y vivió en muchas partes del mundo, eligió al Paraguay, y quienes alguna vez fuimos sus discípulos estamos para saludarle”, indicó.
Es de resaltar que el cardenal Cristobal López vivió en Paraguay desde 1984 hasta el 2002. Fue Superior de la Congregación Salesiana, de 1994 a 2000. Su misión pastoral en el país se caracterizó por dedicar 18 años de su vida a los jóvenes del Paraguay.
Monseñor Cristóbal López Romero es el actual arzobispo de Rabat, Marruecos, es nacionalizado paraguayo y sirvió por mucho tiempo en el país desde la Iglesia Católica.
López Romero pidió realzar las noticias buenas y poner de relieve lo bueno que hay en cada persona, en cada institución, en cada pueblo. Aseguró que esta es una tarea a realizar por los comunicadores católicos. “Que lo sea también en cuanto a su identidad católica”, dijo en comunicación con Radio Cáritas.
El cardenal Cristóbal López Romero, nacionalizado paraguayo, nació el 19 de mayo de 1952, en España. Vivió en Paraguay desde 1984 hasta el 2002. Fue declarado cardenal en el 2019 por el papa Francisco; así también, fue superior de la Congregación Salesiana desde 1994 hasta el año 2000, tiempo en el que se celebró el centenario salesiano en 1996 y fundó la Asociación de Periodistas Católicos del Paraguay.
Asunción, 13 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver Más