El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, tras jurar como Canciller Nacional, formuló declaraciones a la prensa acreditada en Palacio de Gobierno. En la ocasión afirmó que la posición del Paraguay es clara e invariable en cuanto a adelantar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y también en cuanto a mantener el precio de la tarifa de la energía en 2,60 USD/Kw-mes.
“Tengo instrucciones precisas, y en ese sentido seguiremos buscando acuerdos y un relacionamiento con Brasil en donde apuntaremos a la obtención de una prosperidad y beneficios mutuos”, indicó el nuevo Canciller. Agregó que Itaipú Binacional no es solo un ente generador de energía sino una herramienta clave para potenciar el desarrollo socioeconómico y ambiental. Resaltó la necesidad de que las partes puedan sentarse a conversar y acordar beneficios compartidos para ambos países.
El ministro Arriola resaltó que la Cancillería ratifica su compromiso con la transparencia, pluralidad y amplia participación nacional en los trabajos preparatorios para la revisión del Anexo C.
Cabe resaltar que, en este entendimiento, en abril de 2021 el Ministerio de Relaciones Exteriores remitió a la Cámara de Senadores copias de los informes de los Grupos de Trabajo Técnico, Económico, Comercial y Jurídico, que se habían conformado para analizar todas las aristas de la revisión. Estos informes constituyen la base técnica, no vinculante, para la decisión que el Gobierno Nacional deberá adoptar finalmente en la mesa negociadora.
Arriola adelantó que en los próximos días solicitará una reunión al director general paraguayo de Itaipu, embajador Manuel María Cáceres, al presidente la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, y a los responsables de las demás instituciones involucradas en el Equipo Negociador, a los efectos de avanzar en el análisis de los documentos trabajados.
El canciller Arriola también puntualizó que la política exterior del gobierno del presidente Mario Abdo ha sido una desde el principio y ella no ha variado en cuanto a la defensa irrestricta de la soberanía y de los intereses de la República, así como una fuerte apuesta al multilateralismo y la activa presencia y protagonismo del Paraguay en los organismos y foros internacionales.
En cuanto a las prioridades, resaltó que tras la pospandemia habrá un trabajo decidido y sostenido en favor de la reactivación económica a través de la apertura de nuevos mercados y la ampliación de los existentes. Indicó que se buscará un trabajo coordinado, interinstitucional, entre el sector público y el privado, a través de la red de 41 embajadas y 35 consulados en el mundo.
Por otro lado, al ser requerido sobre el mecanismo Covax, el embajador Arriola respondió que se acercará al ministro de Salud Julio Borba, para ponerse a su disposición a fin de defender los intereses del país. Sostuvo que el trabajo coordinado con las diferentes instituciones es determinante para avanzar hacia la concreción de los objetivos.
Al ser consultado sobre las discrepancias existentes en cuanto a la modificación de ley que regula la función diplomática y consular, dijo que un gran desafío de su administración será la armonización de intereses y reivindicaciones de los diferentes gremios existentes en el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Buscaremos el consenso, la concordia, la armonía y la cooperación interna de manera a fortalecer la institucionalidad”, remarcó.
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más