En el marco de la LX Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que concluyó ayer, se llevó a cabo una reunión bilateral entre el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, embajador Julio César Arriola, y la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola.
En la oportunidad, conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral, enfatizando el histórico buen relacionamiento entre ambos países y el interés de seguir en esa misma senda. En este contexto, se comprometieron a llevar a cabo la reunión de Consultas Políticas, a nivel de Cancilleres, en la primera quincena de diciembre del presente año.
Los Cancilleres subrayaron los acuerdos y apoyos mutuos concretados en cuanto a las candidaturas presentadas en los organismos multilaterales, así como la fluida cooperación Sur–Sur y triangular entre los dos países. Igualmente, resaltaron la necesidad de intensificar la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional, el terrorismo y el crimen organizado.
En cuanto a la integración regional, ambos Cancilleres resaltaron la relevancia que tendrá el corredor bioceánico para el desarrollo de la región en las áreas social, económica, comercial y turística, y que se convertirá en un factor importante de conectividad e integración entre los océanos Atlántico y Pacífico, permitiendo el acceso a los mercados del Asia Pacífico.
El canciller Arriola destacó la culminación de la primera fase de 277 kilómetros, iniciada en el 2019 e inaugurada en febrero de 2022, que comprende la pavimentación del tramo vial de las ciudades de Carmelo Peralta-Loma Plata. Asimismo, mencionó que el Ministerio de Obras Públicas llamó a licitación para iniciar la siguiente fase, que corresponde a la pavimentación de Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo, de 224,82 kilómetros.
Conversaron, igualmente, sobre la conectividad digital, en particular sobre el proyecto denominado Humboldt, impulsado por Chile, que tiene como objetivo unir el continente americano con Asia Pacífico a través de un cable de fibra óptica submarino. Este cable de alta velocidad será el primero en conectar a Asia con Latinoamérica y será Chile su puerta de entrada.
El embajador Arriola confirmó el interés en esta iniciativa chilena de carácter regional y señaló que actualmente se encuentra en negociaciones entre la empresa Desarrollo País y el MITIC la firma del acuerdo de confidencialidad que permitirá al Paraguay conocer mayores detalles técnicos y financieros del proyecto a fin de determinar la modalidad en la que participará del mismo.
Con relación a la ampliación y profundización del Acuerdo de Complementación Económica N° 35 (ACE N°35) Mercosur–Chile, el Canciller Nacional comunicó que se encuentra en proceso de incorporación al ordenamiento jurídico nacional.
Asunción, 22 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más