El Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, acompañó hoy al Jefe de Estado, el Presidente Mario Abdo Benítez, en los diversos encuentros bilaterales de alto nivel, desarrollados en la ciudad de La Antigua, Guatemala, en el marco de su presencia en este país, para participar de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y/o Gobierno, que se desarrolla los días 15 y 16 de noviembre.
En ese sentido, el Mandatario paraguayo, acompañado del Canciller Nacional, mantuvo relevantes encuentros con el Presidente de la República de Guatemala, Jimmy Morales, con Su Majestad el Rey de España, Don Felipe VI y con el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez Pérez, con quienes, entre otros aspectos, se abordaron puntos de interés común.
En ese sentido, vale destacar que, tras el encuentro, con el presidente de la República de Guatemala, Jimmy Morales, que tuvo lugar en la Casa Museo Santo Domingo, éste anunció la próxima apertura de la Embajada de su país en Paraguay. La conversación entre ambos Jefes de Estado estuvo centrada también en el interés en fomentar la exportación de la carne paraguaya a Guatemala y la posibilidad de establecer una cooperación para la transferencia de conocimiento técnico sobre genética vacuna.
Por otra parte, durante el ameno encuentro que mantuvo el Presidente Abdo Benitez con Su Majestad, el Rey de España, Don Felipe VI, de la cual también participó el Canciller Castiglioni, ambos dignatarios expresaron su satisfacción por el excelente nivel de relacionamiento entre Paraguay y el Reino de España, y ratificaron el interés en fomentar el flujo de inversiones de empresas españolas en Paraguay. Asimismo, el Presidente Abdo, agradeció al monarca español la valiosa cooperación que su país brinda al Paraguay.
El Rey español también destacó la importancia de avanzar en las negociaciones del acuerdo para evitar la doble imposición tributaria, señalándola como un elemento impulsor de las inversiones españolas. Igualmente expresaron el compromiso de sus respectivos países para el avance y conclusión de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, subrayando la importancia para la integración y la cooperación birregional.
Considerando que el encuentro ente el Presidente Abdo y el Rey de España se dio en el marco de la Cumbre Iberoamericana, ambos Jefes de Estado destacaron la importancia de la Conferencia como un mecanismo para fortalecer la cooperación entre España y la comunidad de países Iberoamericanos. Finalmente se cursaron mutuas invitaciones para visitar sus respectivos países.
Luego de este encuentro, el mandatario paraguayo se reunió con el Jefe de Gobierno español Pedro Sánchez Pérez, oportunidad en que ambos conversaron sobre distintos aspectos de la relación bilateral. En este encuentro, acompañó igualmente al Presidente de la República, el canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni.
Durante la conversación, el Presidente Pedro Sánchez, felicitó al gobernante paraguayo por los logros alcanzados durante sus primeros meses de gestión, expresando su voluntad de seguir colaborando en la lucha contra la corrupción y la apuesta por definir una regulación de flujos migratorios que garantice a los migrantes sus derechos.
En lo referente al relacionamiento comercial, el presidente del Gobierno de España, Sánchez Pérez, mostró el interés en aumentar las exportaciones del Paraguay hacia España, sobre todo en lo referente a los productos cárnicos. A ese efecto, manifestó el deseo de que se den un fluido intercambio de delegaciones empresariales y ministeriales que permitan fomentar el comercio y las inversiones.
Por su parte el Presidente Abdo Benítez expuso las bondades que ofrece la economía paraguaya al capital extranjero; como la baja presión tributaria, la robusta estabilidad macro económica, el crecimiento económico anual de 4.5% sostenido en los últimos 15 años, enfatizando que el Paraguay busca constituirse en plataforma para la región y el mundo por los atractivos que ofrece, principalmente, considerando el contexto regional.
De igual modo, las negociaciones entre el MERCOSUR y la Unión Europea, fue tema de conversación en la que ambos mandatarios reafirmaron el compromiso, así como los deseos de una conclusión favorable de dichas negociaciones.
Finalmente, en relación a la crisis humanitaria por la que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela, el Presidente Abdo Benítez hizo hincapié sobre la posición paraguaya de defender la democracia y los Derechos Humanos en ese país. Consideró que dicha crisis es una de las principales tragedias que se está viviendo, así como el éxodo de millones de venezolanos, un hecho que no puede dejar indiferentes por las repercusiones que tiene la masiva migración venezolana huyendo del régimen en la región. También el presidente de España expresó su preocupación por la crisis en Venezuela y la repercusión que tiene para el mundo.
La Antigua, Guatemala 15 de noviembre de 2018
Fotografía: http//www.casareal.es
Compartir esta noticia
Con presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver Más