El canciller Antonio Rivas Palacios destacó el gesto del Gobierno y la Cancillería del Brasil al aceptar y acompañar la decisión del Paraguay de dejar sin efecto el Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019, sobre contratación de potencia de Itaipú, y retrotraer la negociación al ámbito de las instancias técnicas.
La decisión fue formalizada con la suscripción de un Acta Bilateral, en el marco de la Reunión de las Altas Partes Contratantes que en principio estaba programada para mañana, en Brasilia, pero que por el gesto de las autoridades del vecino país se adelantó y se llevó a cabo esta mañana en Asunción.
Luego de la ceremonia de suscripción del documento, el ministro de Relaciones Exteriores Rivas Palacios explicó a la prensa que el acta consta de tres partes.
En la primera, la Alta Parte Contratante paraguaya comunica su decisión unilateral y soberana de dejar sin efecto el Acta Bilateral firmado el 24 de mayo de 2019. En la segunda parte expresa que el tema de la contratación de potencia de Itaipú pasa a las instancia técnicas, que en reuniones posteriores definirá el cronograma relacionado con los contratos de la Ande y Eletrobras.
Y, por último, en el tercer punto, ambas Partes Contratantes coincidieron en la situación que genera la falta de acuerdo para la facturación de los servicios de electricidad, por lo tanto buscarán en el ámbito técnico la resolución de un acuerdo en el marco de Itaipú Binacional.
Además, aclaró que el acta firmado hoy no se trata de un pedido de anulación, sino de la decisión de dejarla sin efecto. “Con este documento se comunica la decisión unilateral y soberana de dejar sin efecto el acta bilateral del 24 de mayo. Cuando una parte deja sin efecto, no hay continuidad”, señaló.
El canciller Rivas Palacios señaló que los sectores técnicos que representan a ambos países comenzarán ahora a tratar todo el temario que siempre lo ha tratado, y en este caso vuelve a ellos coincidir en reuniones para llevar a cabo este tratamiento.
Asunción, 1 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
Se desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver Más