El Canciller Nacional, Embajador Eladio Loizaga, realizó una breve visita a los delegados de los países del MERCOSUR presentes en la CVII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) que culminó esta tarde en el Granados Park Hotel de Asunción, para transmitir personalmente su aliento y apoyo al proceso de fortalecimiento del Mercado Común del bloque regional.
Además del fraternal saludo a los Coordinadores Nacionales del GMC de Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia, en el marco de la Presidencia Pro Témpore que ejerce el Paraguay, el Ministro Loizaga aprovechó el contacto para transmitir algunas orientaciones con respecto a las negociaciones en curso, en particular las que se están llevando a cabo con la Unión Europea.
“Los delegados fueron gratamente sorprendidos por la presencia y apoyo, y creo que fue un muy buen gesto de nuestro Canciller, el acercarse a este órgano que más bien es de orden ejecutivo, pero que todos recibimos como un espaldarazo a nuestra gestión”, definió el Embajador Luis Fernando Avalos, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración y Coordinador Nacional por Paraguay en el GMC, quien presidió durante dos jornadas la reunión.
Resultados de la reunión
En cuanto a los resultados de la 107° reunión ordinaria del GMC del MERCOSUR, el Embajador Avalos manifestó que los dos días de sesiones fueron muy fructíferos, y se alcanzaron prácticamente todos los objetivos propuestos.
En tal sentido, señaló que se ha decidido continuar con el procedimiento del fortalecimiento del MERCOSUR, y que en ese marco se ha presentado una propuesta de facilitación del comercio, y también se discutió respecto a una norma sobre indicaciones geográficas.
Resaltó que en la reunión el GMC aprobó un plan de política comunicacional del MERCOSUR, apoyando de esta manera a la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM).
Indicó igualmente que también fue aprobado un documento “que va constituir quizás nuestro acercamiento a un organismo de financiamiento regional en el marco de FOCEM II, de manera que se puedan optimizar la administración de los fondos”.
Por otra parte, informó que se realizó un amplio repaso de la agenda del relacionamiento externo del MERCOSUR, que incluyó las negociaciones en curso con la Unión Europea, Canadá; el próximo lanzamiento de las negociaciones con Japón, “y el resto de los procesos pendientes que nos acercan a otros países como Singapur, Nueva Zelanda, y también con países de nuestra región, Chile, y la Alianza del Pacífico, por ejemplo”, acotó.
Finalmente el Embajador Avalos destacó la adopción de 14 resoluciones, provenientes del Comité de Comercio del MERCOSUR y de los principales Sub-Grupos de Trabajo.
Asunción, 19 de abril de 2018Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver Más