En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos (NRM) - Modelo Estándar de Control Interno para las Instituciones del Paraguay (MECIP) 2015, adoptada por el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante Resolución Nº 1030 del 22 de octubre de 2019, se llevó a cabo ayer en el salón de actos del Palacio Benigno López del MRE, la jornada de Inducción de la Norma de Requisitos Mínimos NRM-MECIP 2015, en modalidad híbrida.
El acto contó con la presencia del canciller Nacional, embajador Julio César Arriola, los viceministros, directores generales y directores de la institución.
Al inicio de la actividad, el canciller Arriola manifestó que la institución en su afán de propiciar cada vez más una conciencia de control en la cultura organizacional, recibía la charla complacida y comprometida con seguir dirigiendo y apoyando en todos los niveles la efectividad del sistema de control interno, considerando que esta herramienta es el medio fundamental para lograr una función administrativa íntegra, eficaz y transparente.
La presentación estuvo a cargo de la Dra. Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, y la actividad fue coordinada por la Unidad de Coordinación del MECIP, con la amplia participación de la máxima autoridad institucional y el equipo directivo de la Cancillería Nacional.
En el desarrollo de la charla, la Dra. Gladys Fernández resaltó la importancia del compromiso de la máxima autoridad y su equipo directivo para la implementación efectiva de la norma. Asimismo, hizo un desarrollo de los componentes de la Norma de Requisitos Mínimos y la importancia para el cumplimiento de la misión y los objetivos institucionales.
Finalizada la presentación, el ministro Arriola agradeció el apoyo brindado por la Contraloría General de la República y puso énfasis en su compromiso de seguir respaldando la implementación de la norma, de manera que el Ministerio de Relaciones Exteriores fortalezca cada día más su sistema de control interno para asegurar el cumplimiento de las metas y objetivos de la institución.
Asunción, 8 setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El Paraguay fue electo, en Ginebra, Vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, felicitó a los negociadores paraguayos que permitieron alcanzar un acuerdo histórico de libre comercio entre Mercosur y su país, informó el canciller Rubén Ramírez Lezcano luego de la reunión bilateral que mantuvieron en Río de Janeiro.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión bilateral en la tarde de este miércoles, ocasión en que conversaron sobre temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl Paraguay fue electo hoy, en Ginebra, Vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
Ver MásTras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver Más