El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
En la ocasión el canciller destacó que la región cuenta con los recursos necesarios para convertirse en un actor clave e influyente en las discusiones globales y los atributos para liderar un proceso de transformación productiva.
Reafirmó el compromiso del Gobierno con la atracción de capitales verdes que ofrezcan soluciones ambientales, como la instalación de empresas generadoras de hidrógeno verde, que se beneficiarían de la matriz nacional de energía eléctrica, ciento por ciento limpia y renovable, y enfatizó en que estas inversiones deben asegurar la creación de empleos justos, sociales y de calidad, centrados en la mejora del bienestar de la población.
Asimismo, resaltó la importancia de la cooperación entre los países miembros de la OCDE y el rol clave de su Centro de Desarrollo para avanzar hacia la superación de los desafíos actuales y alcanzar los niveles de desarrollo deseados para los habitantes de América Latina y el Caribe.
El ministro Rubén Ramírez, en su carácter de copresidente del Programa regional de la OCDE, compartió la apertura con los anfitriones de la cumbre ministerial, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más