El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni fue uno de los invitados especiales en los actos de celebración del 40 aniversario de la oficina de Naciones Unidas en Viena, en el Centro Internacional de Viena.
El acto contó con presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. También estuvo presente la ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Karin Kneissl.
La sede de las Naciones Unidas fue establecida en Viena en 1979 y aloja a Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Red Informática Internacional sobre Blanqueo de Dinero (IMoLIN), la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre, la Administración Postal de las Naciones Unidas, el Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Además, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR), la División de Derecho Mercantil Internacional de la Secretaría de las Naciones Unidas / Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) y la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OSSI).
También es sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - Secretaría Interina del Convenio de los Cárpatos (PNUMA Viena SICC).
Las NNUU en Viena (ONUV) colabora estrechamente con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Una División de Gestión común, además de los servicios comunes indicados, presta apoyo a las dos organizaciones mediante servicios de gestión de recursos financieros, servicios de gestión de los recursos humanos y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones.
El Director General de la ONUV es Yury Fedotov (Federación de Rusia), que fue nombrado en julio de 2010. Fedotov también desempeña las funciones de Director Ejecutivo de la UNODC.
27 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver Más