El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, participó ayer de la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores Iberoamericanos, realizada por sistema de videoconferencia.
La PPT de República Dominicana presentó los avances para la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno a realizarse en marzo del 2023 en Santo Domingo. Entre éstos, prevén la adopción de una declaración política y cuatro documentos temáticos: Carta Medioambiental Iberoamericana, Carta Digital Iberoamericana, Ruta Crítica para alcanzar una seguridad alimentaria incluyente y sostenible en Iberoamérica, y Arquitectura Financiera Internacional/Reactivación Económica.
El secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Andrés Allamand, destacó los trabajos realizados en el semestre, tales como la reunión de responsables de cooperación, el desayuno de trabajo de cancilleres en Nueva York, las reuniones ministeriales y los foros parlamentario y con la sociedad civil, entre otros.
Asimismo, los países aprobaron el informe administrativo presentado por el Secretario General.
La reunión continuó con la realización de una ronda de diálogo en la que los cancilleres tuvieron la oportunidad de examinar los objetivos regionales y proponer cursos de acción concretos que contribuyan a superar los ingentes desafíos a los que se enfrenta la región.
Durante su intervención, el canciller Arriola subrayó la importancia de la cooperación iberoamericana, que propicia un ámbito de confianza y solidaridad para el intercambio de buenas prácticas entre países que compartimos historia, cultura y valores comunes.
El ministro Arriola reafirmó la importancia de cambiar el criterio del PIB como indicador determinante para la selección de los receptores de la ayuda al desarrollo, a través de un replanteamiento de la estructura multilateral de apoyo a los países de “renta media”, sobre la base de criterios multidimensionales, como económico, social y ambiental.
Aseguró que la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático, bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, así como la lucha contra el crimen organizado transnacional son ejes que deben ser prioritarios en la región.
Reiteró su apoyo al plan presentado por el Secretario General que tiene como objetivo fortalecer la Segib mediante una representatividad más diversa en la estructura de la secretaría.
Mencionó que la próxima Cumbre de Jefes de Estado será una excelente oportunidad para ratificar el compromiso de nuestro país con estrategias claras para avanzar hacia el desarrollo y la reactivación económica con inclusión social, considerando las importantes lecciones que nos dejó la pandemia.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver MásEn el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, la Embajada del Paraguay en Perú realizó el pasado viernes, 13 de mayo, el acto con ofrenda floral ante el busto del coronel José Félix Bogado, ubicado en la plaza Paraguaya del parque de la Muralla, en la ciudad de Lima.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Israel conmemoró el 212° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, cuerpo diplomático, comunidad paraguaya residente y empresarios. El evento tuvo lugar en Centro Cultural TEO de la ciudad de Herzliya.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en la Provincia de Formosa celebró el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay y el Día de la Madre, en el Teatro de la ciudad. El evento fue co-organizado con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver Más