El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy en audiencia a Juan Carlos Murillo, representante regional de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados para el Sur de América Latina (ACNUR).
En la oportunidad, el Canciller reiteró la enérgica protesta del Estado paraguayo por la conducción de los procesos que hicieron posible la concesión del estatus de refugiado y el reasentamiento tanto por Uruguay como por Finlandia de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
El canciller Arriola llamó la atención sobre el papel de ACNUR en el proceso que permitió a estas personas beneficiarse del refugio, considerando que están acusadas de secuestro extorsivo en el Paraguay, el cual ocurrió antes del pedido de refugio.
El Canciller manifestó que, tratándose de personas procesadas por la comisión de un hecho punible común en Paraguay, no pueden seguir gozando del refugio.
Igualmente, expresó que el Estado paraguayo presentó, a través de sus sedes diplomáticas en Uruguay y en Alemania, esta última concurrente ante Finlandia, toda la documentación necesaria para la revisión y la cancelación del estatus de refugiados de los citados.
Además, el Ministro de Relaciones Exteriores señaló la preocupación del Gobierno Nacional por el hecho de que, en la consideración de este caso, se ignoró la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del 13 de mayo de 2019, en la que se resolvió que el Estado paraguayo no es responsable de la alegada desaparición forzada y tortura de las personas citadas.
El canciller Arriola enfatizó la importancia de preservar la institución del refugio, concebida para proteger a personas perseguidas en sus países de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, y no para obstruir la acción de los órganos judiciales ni para evadir eventuales responsabilidades ante la justicia.
En ese sentido, el Canciller recordó que tanto Arrom, Martí, como Colman, gozan de las garantías del debido proceso en el país.
Asimismo, señaló que el Paraguay continuará manifestando su desacuerdo con esta situación y que continuará realizando todas las acciones diplomáticas y legales que correspondan hasta lograr el levantamiento del estatus de refugiado de los susodichos.
En la reunión de la fecha también abordaron los trabajos que lleva adelante la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), órgano creado en el 2002 para dar respuestas a las solicitudes de refugio que recibe el país.
En la audiencia, el Canciller Nacional estuvo acompañado de los viceministros Raúl Silvero Silvagni, de Relaciones Exteriores; Juan Andrés Cáceres, de Administración y Asuntos Técnicos; Carlos Alberto Gamarra, director general de Asuntos Consulares; y Javier Morán Pereira, en representación de la Dirección de Asuntos Legales.
Asunción, 7 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver Más