El encuentro presidencial entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Donald J. Trump fue muy positivo, muy ameno y arroja resultados concretos, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, tras culminar la reunión. “Coincidieron en muchos temas, principalmente económicos, comerciales, cooperación, inversión, de interés regional y asistencia en materia de defensa y seguridad”, agregó.
Al respecto, Rivas Palacios mencionó que se habló sobre la eventual habilitación de la exportación de carne al mercado estadounidense, que es un aspecto muy importante para Paraguay, teniendo en cuenta que hoy ya exportamos a la Unión Europea dentro de la cuota Hilton. “El ingreso de la carne al mercado norteamericano le dará una mayor competencia, calidad y renombre a nuestra carne”, subrayó.
Indicó que en las próximas semanas se tendrá la inspección veterinaria por parte de EEUU y se visitarán los frigoríficos. “Estamos confiados que en los próximos meses tendremos noticias favorables. Después de esta reunión estamos muy optimistas”, puntualizó.
Como resultados concretos también señaló que el presidente Trump anunció que la Corporación Financiera para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) buscará financiar el Centro Médico Jerovia Monte Sinai, un centro médico terciario internacional acreditado, de 240 camas. La DFC coordinará con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el financiamiento del proyecto, y con la República China (Taiwán) proveer asistencia técnica.
El canciller manifestó que EEUU hoy día es el primer inversor extranjero en el Paraguay, pero lo que los presidentes Abdo y Trump definieron es que esa inversión crezca para permitir una mayor incidencia en el mercado laboral paraguayo y en la calificación de la mano de obra.
También se habló del fortalecimiento de la propiedad intelectual. Paraguay está dando buenas señales y eso fue destacado en la declaración conjunta dada a conocer al término de la reunión de hoy.
El canciller Rivas Palacios subrayó que el objetivo del relacionamiento bilateral con los EEUU es generar mayor exportación, balancear la relación comercial, diversificar nuestras exportaciones, promover una mayor inversión y una relación económica firme y duradera.
Washington, 13 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, oportunidad en que conversaron sobre los diversos proyectos que financia la organización en Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver Más