En el centro de convenciones de la Conmebol de la ciudad de Luque, se realizó la VII Reunión Extraordinaria de Cancilleres de la Cuenca del Plata, de la que participaron los Ministros Eladio Loizaga de Paraguay, Jorge Faurie de Argentina, Aloysio Nunez de Brasil, Rodofo Nin Novoa de Uruguay y el Viceministro de Comercio de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Walter Clarems.
Las palabras de bienvenida a los participantes estuvo a cargo del Ministro Loizaga, quien ofició de Presidente de la Reunión.
En la ocasión, los Cancilleres destacaron la importancia del Sistema de la Cuenca del Plata como instrumento para el aprovechamiento y la preservación de los grandes recursos naturales con que cuenta la región, y cuya vigencia y fortalecimiento deben constituir objetivos prioritarios para los países miembros.
En la oportunidad, se recibió el informe del Secretario General del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), Jorge Gerardo Metz, respecto a lo aprobado en la sesión extraordinaria de los días 21 y 22 de mayo pasado, para la modificación del Artículo 7 del Estatuto del citado comité.
Modificación del Estatuto
Los Cancilleres, tras analizar la propuesta, suscribieron la modificación del Artículo 7 del Estatuto del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata, cuyo texto quedó de la siguiente manera:
El cargo de Secretario General deberá ser desempeñado por nacionales de reconocida idoneidad de los Estados miembros del CIC, quienes serán elegidos por rotación alfabética.
Parágrafo 1: El Secretario General será designado a propuesta del Estado miembro que correspondiera, por el votounánime del CIC y durará en sus funciones dos años. El Estado miembro que nominó al Secretario General así designado, podrá solicitar su ratificación o proponer nominación de un nuevo candidato al cargo para su designación por un único periodo adicional de dos años.
Parágrafo 2: El Secretario General podrá ser relevado de sus funcione por razones fundadas, por el voto de por lo menos cuatro Representantes.
Los Cancilleres expresaron su satisfacción por el consenso alcanzado para perfeccionar el proceso de designación del Secretario General.
Por otra parte, el nuevo Secretario General del CIC, Jorge Gerardo Metz, expuso los objetivos y líneas fundamentales a las que ajustará su gestión. Los Cancilleres le auguraron éxitos en sus funciones y le solicitaron completa dedicación para alcanzar los objetivos definidos en el Tratado de la Cuenca del Plata y en el Programa de Acciones Estratégicas.
Asunción, 17 de junio de 2016
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver Más