Los ministros de Relaciones Exteriores de los países que forman parte del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR) se reunieron el pasado lunes 7 de diciembre, vía teleconferencia, en el marco de la Cumbre Presidencial que tendrá lugar el próximo 12 de diciembre, donde se abordará el proceso desarrollado por la Presidencia Pro Témpore Chilena y se trazará la hoja de ruta de la Presidencia Pro Témpore Colombiana.
La delegación nacional estuvo presidida por el Canciller, embajador Federico González.
En la ocasión, las autoridades dialogaron acerca de la importancia de PROSUR para la región durante la pandemia, los logros obtenidos y los desafíos que se avizoran en el futuro para el Foro.
El canciller nacional Federico González resaltó la importancia que adquirió el Foro en este tiempo, con las labores realizadas por los grupos de trabajo en las diferentes disciplinas, así como las mesas de trabajo establecidas para abordar los desafíos generados por la pandemia del coronavirus.
Igualmente, resaltó el compromiso democrático de los países que integran este proceso de integración política de América del Sur, reiterando que el Paraguay desconoce los resultados de las elecciones legislativas realizadas el pasado 6 de diciembre en Venezuela.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver Más