Una delegación compuesta por directoras y técnicas de la Dirección de Derechos Humanos y de la Dirección de Tecnologías de la Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, acompañadas de representantes de la Oficina Regional para América Central y el Caribe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), visitó el país a fin de conocer la experiencia paraguaya adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), además del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
En el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 1 y 2 de diciembre del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de informática de esta Cancillería, encargados de operar el sistema, realizaron una presentación general sobre el SIMORE Plus, su funcionamiento y alcance respecto al seguimiento de las recomendaciones derivadas del Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos.
Asimismo, realizaron una presentación interactiva de los módulos con los que cuenta la plataforma.
El interés demostrado por el gobierno de El Salvador ratifica el posicionamiento del SIMORE Plus como experiencia exitosa a nivel internacional, además de constituirse en una herramienta importante en materia de política exterior, que sitúa a nuestro país en el mapa de la cooperación internacional como oferente de asistencia técnica bajo la modalidad Sur-Sur y triangular, lo que permite establecer una agenda propia que impulsa el protagonismo de Paraguay a nivel bilateral, regional y multilateral.
Asunción, 5 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
Con presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver Más