El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Enrique Insfrán, convocó a la sede de la Cancillería Nacional al embajador de la República Oriental del Uruguay, Federico Perazza, para transmitirle el malestar del gobierno paraguayo y de la ciudadanía del Paraguay, por el otorgamiento del estatus de refugiados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, así como las facilidades otorgadas a los mismos para asegurar su traslado a Finlandia, a fin de evitarles responder ante la justicia en un proceso penal por secuestro que se encuentra abierto.
El representante diplomático uruguayo ya fue convocado anoche a efectos de que brinde explicaciones sobre la decisión adoptada por su país.
El jefe de la misión diplomática uruguaya en Paraguay se limitó a escuchar la protesta y como toda respuesta adjudicó la responsabilidad en los hechos al Poder Judicial de su país.
El ministro sustituto le expresó al embajador Perazza que el Gobierno Nacional lamentaba la falta de cooperación de las autoridades uruguayas en la persecución del crimen transnacional, más aún tras la reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), a través de la cual quedó patente que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán no son perseguidos políticos ni víctimas de abusos o violaciones de derechos humanos por parte del Estado paraguayo.
Además, se le puntualizó que el Uruguay, como Estado Parte del Pacto de San José de Costa Rica, reconoce la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y, por ende, debería haber tenido en cuenta los hallazgos de dicho Tribunal que demuestran fehacientemente que en este caso no hubo persecución política alguna ni razón que haga presumir que los derechos humanos de los citados prófugos de la justicia paraguaya estén en peligro de ser conculcados.
Asunción, 9 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver Más