En línea con el objetivo estratégico de favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y el transporte fluvial de nuestro país, el Ministerio de Relaciones Exteriores propició el monitoreo de las condiciones de navegabilidad y perspectivas para el segundo semestre 2022 y los trabajos de dragado y mantenimiento de los pasos críticos de los ríos Paraguay y Paraná, que son ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con normalidad. Dicho ejercicio se realizó ayer junto con representantes de instituciones competentes, gremios del sector privado y otros actores relevantes del sector.
Asimismo, se analizó el estado de situación de las materias que son abordadas en el Comité Intergubernamental y la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía, órganos político y técnico del Sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná, respectivamente. Así también, se llevó a cabo un seguimiento detallado de las tareas que se realizan en los diferentes Grupos de Trabajo técnicos de la Comisión del Acuerdo, en vista a la próxima reunión de la referida instancia técnica de la Hidrovía, que se estima será en la cuarta semana de junio.
En particular, se consensuaron mandatos en materia de reglamentación sobre prevención de la contaminación ambiental, asuntos aduaneros, pilotaje y practicaje, dimensiones máximas de convoyes y supervisiones extraordinarias en la Hidrovía.
Por último, se realizó el seguimiento del proceso de reapertura y normalización de cruces transversales fluviales entre Paraguay y Argentina, que es impulsado conjuntamente con la Dirección General de Marina Mercante, y otros temas de interés.
La Comisión Nacional de Hidrovía (CNH) es la instancia nacional coordinada por el Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores que es la encargada del seguimiento de la implementación del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, y de la negociación y ejecución de otros acuerdos, convenios o entendimientos de carácter bilateral o multilateral sobre la Hidrovía Paraguay – Paraná.
La reunión fue presidida por el embajador Raúl Silvero, director general de Comercio Exterior, y participaron autoridades del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, Dirección General de Marina Mercante, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección de Meteorología e Hidrología, Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, Comando de Institutos Navales de Enseñanza, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Comisión Mixta del Río Paraná, Jefatura de Hidrología de la Entidad Binacional Yacyretá, así como representantes de gremios del sector privado vinculados a la actividad de la navegación y el transporte fluvial.
Asunción, 19 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Siete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver MásLas negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se posterga hasta tanto concluyan las elecciones parlamentarias en Europa. Así lo confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano, luego de la conversación que mantuvo con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, en el marco de la reunión del G20.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, informó que se realizará la reestructuración de las representaciones diplomáticas y consulares paraguayas en el extranjero.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano afirmó que existe un ambiente muy favorable para alcanzar un acuerdo con el Brasil sobre la tarifa de la Itaipu Binacional, y que en la primera semana de marzo proseguirán con las negociaciones en un encuentro a nivel de ministros.
Ver MásEn el marco de su participación en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, en Río de Janeiro, el canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo encuentros de trabajo con sus pares de Argentina Diana Mondino y de Uruguay, Omar Paganini.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participa de la primera reunión de cancilleres del G20, que se realiza en Rio de Janeiro los días 21 y 22 de febrero, bajo la presidencia brasileña. El secretario de Estado fue invitado por su homólogo de Brasil, Mauro Vieira.
Ver Más