Con la intención de continuar fortaleciendo la presencia del Paraguay en el exterior, en especial en el ámbito multilateral, el Gobierno Nacional tomó la decisión de abrir una Misión Permanente ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otros organismos económicos internacionales, con sede en Ginebra, Suiza, lo cual permitirá atender más adecuadamente los intereses nacionales de los sectores de la producción de bienes y servicios, exportadores e importadores en el desarrollo de sus actividades comerciales.
Ginebra es sede de 38 organismos internacionales de diversas especialidades, entre ellos, órganos administradores de acuerdos internacionales, cuyas determinaciones tienen impacto directo en los países, en razón a que generan orientaciones de políticas, programas y reglamentos, muchos vinculantes y otros voluntarios.
La nueva Misión Permanente ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), además, se centrará en atender los temas abordados en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Centro de Comercio Internacional (CCI) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), en cuyo marco funciona el Sistema Global de Preferencias Comerciales (SGPC).
Esta decisión, que marca una clara orientación en materia de política exterior en el sentido de dar mayor protagonismo al Paraguay en los organismos internacionales, contribuirá además a que la actual Representación Permanente ante las Naciones Unidas y otros Organismos Especializados pueda centrarse en la atención de los temas relacionados con la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH); la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la Organización Mundial para la Salud (OMS); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), por citar las de mayor relevancia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que la alta especialización de las tareas de ambas misiones; la diversidad y complejidad de los temas abordados exigen una respuesta institucional de esta naturaleza, especialmente para encarar la etapa de recuperación post-pandemia causada por la COVID-19.
Asimismo, el contexto global exige una política exterior más proactiva para lo cual se hace necesario el desdoble de la actual misión diplomática en Ginebra.
La apertura de esta nueva Misión Permanente no requerirá el incremento del presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores, sino que se reasignarán los recursos presupuestarios disponibles, para responder así a las prioridades de la política exterior en el ámbito multilateral y en la ejecución de la diplomacia económica.
Asunción, 13 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver Más