El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, en coordinación con la Embajada del Paraguay en Santiago de Chile y los consulados en las ciudades de Mendoza y Salta, en la República Argentina, hoy facilitaron el tránsito de transportistas paraguayos que se encontraban en territorio argentino con destino al territorio chileno.
Cabe destacar que, desde hoy, lunes 5 de abril, la República de Chile implementa la medida sanitaria que obliga a todos aquellos que ingresan a su territorio a presentar el test PCR para SARS-CoV-2 negativo, 72 horas antes del inicio del viaje desde el punto de origen, así como exámenes aleatorios de detección directa para SARS-CoV-2, a ser realizado por la autoridad sanitaria del mencionado país.
La embajada paraguaya planteó a las autoridades chilenas alternativas con el fin de facilitar el ingreso de las exportaciones paraguayas, resaltando la importancia que estos productos revisten para el abastecimiento local y su impacto en el comercio bilateral.
Por su parte, el consulado nacional en Mendoza, con empresarios y laboratorios locales, habilitó un espacio para la realización del mencionado test, en la estación de servicio YPF, ubicada en la Ruta Nacional 40, Km 23.100, casi Ruta Nacional 7 (desvió a la República de Chile) del municipio de Lujan de Cuyo, Provincia de Mendoza. El servicio tendrá un costo de 7.000 pesos argentinos.
Asimismo, se está realizando un trabajo de coordinación logística con las autoridades provinciales y de la ciudad de Mendoza, para que los transportistas nacionales circulen de forma fluida y segura a su destino final.
De la misma manera, el consulado del Paraguay en la ciudad de Salta realizó actividades similares para mantener la fluidez del tránsito por esa provincia con destino al territorio aduanero del país trasandino.
5 de abril de 2021.
Compartir esta noticia
Autoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver Más