El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, hoy mantuvo una reunión con el presidente y gerente general de la empresa PARACEL, Nils Grafstrom, quien estuvo acompañado por más de diez directivos ejecutivos de diferentes áreas de dicha empresa paraguayo–sueca.
PARACEL, empresa en construcción, producirá celulosa (insumo principal en la fabricación de papel y bienes relacionados), para abastecer al mercado mundial, y se instalará en Concepción, con una inversión aproximada de 3.000 millones de dólares. Este emprendimiento creará 4.000 puestos de trabajo directos.
Se espera que la empresa también genere 16.000 empleos indirectos y otros 20.000 empleos indirectos–indirectos en la región, propiciando así un total de 40.000 puestos de trabajo.
En la apertura, el canciller Acevedo manifestó su complacencia por la formación de esta empresa paraguayo–sueca, que tendrá la envergadura de una gran industria, cuyas dimensiones en términos económicos y de capacidad productiva será el mayor emprendimiento luego de Itaipú, previéndose la modificación real y positiva de la matriz industrial paraguaya.
Asimismo, el Canciller mencionó la predisposición del Gobierno Nacional de crear canales de comunicación con los directivos de la empresa, a fin de acelerar su proceso de instalación, conforme a las normas legales que rigen en materia de garantía a este tipo de inversión.
Se ha definido, a instancia de unapropuesta de la Cancillería Nacional, en atención a la envergadura del proyecto de inversión, la conformación de un Grupo de Trabajo Interinstitucional Ad hoc, que incorporaría a otras instituciones públicas, con el objetivo de hacer un seguimiento a la evolución del proyecto y definir cursos de acción para la buena marcha del mismo, y registrar las buenas prácticas en la atención de los requerimientos del proyecto, conforme con las normativas nacionales vigentes.
Asunción, 9 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver Más