El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, hoy mantuvo una reunión virtual, vía videoconferencia, con 13 embajadores que prestan servicios en los países de Europa, para hacer un seguimiento de la gestión que realizan y para dar instrucciones e información actualizada sobre cuestiones de interés general vinculadas a la pandemia, y para compartir datos de interés que ayuden a la mejor ejecución de sus trabajos.
En la oportunidad, el canciller Rivas Palacios destacó la necesidad de fortalecer la cooperación y potenciar la gestión en el área del comercio exterior, apuntando a la diversificación de la matriz exportadora, la facilitación y agilización del comercio y la coordinación de esfuerzos con el sector privado.
El ministro informó que la Cancillería puso en marcha un mecanismo de apoyo al sector productivo nacional bajo la denominación de “aceleración productiva para el comercio exterior”, consistente en poner a disposición del sector privado la red de representaciones diplomáticas en el exterior y a través de esta vía intercambiar informaciones sobre la situación económica internacional y del comercio exterior paraguayo.
El objetivo es coordinar acciones conjuntas tendientes a la consolidación y apertura de nuevos mercados para la producción nacional, así como la diversificación de la producción. En cuanto a la cooperación se trazaron líneas de procedimiento y coordinación ligadas a la movilización de bienes y servicios vinculados a la crisis sanitaria y económica. Además, se trazaron actividades a corto y mediano plazo.
Otro de los aspectos abordados fue el estado de situación perspectivas de los acuerdos de libre comercio MERCOSUR-UE y MERCOSUR-EFTA, los efectos del BREXIT y las posibilidades de negociaciones con el Reino Unido. También se hizo un amplio repaso y análisis de la participación de Paraguay en foros internacionales como el MERCOSUR y PROSUR, y el apoyo a la alianza por el multilateralismo.
En cuanto a la actividad consular y atención a los connacionales y residentes en el exterior en la coyuntura actual se realizó un pormenorizado relato de
los trabajos que se realizan para el retorno de los connacionales varados (organización, coordinación, contacto, transporte humanitario), así como el estado de los recursos y la disponibilidad presupuestaria y extrapresupuestaria.
Finalmente, se expuso la planificación de actividades para los próximos meses, incluidos contactos de alto nivel pendientes. Participaron de la videoconferencia los embajadores y encargados de negocios de las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Santa Sede, Suecia, Suiza y Turquía.
El canciller estuvo acompañado de los viceministros José Antonio Dos Santos, de Relaciones Exteriores; Didier Olmedo, de Relaciones Económicas e Integración; Enrique Insfrán, de Administración y Asuntos Técnicos, directores generales y directores.
Lunes, 25 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver Más