El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay se encuentra comprometido con la Rendición de Cuentas al Ciudadano, la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública, y en este sentido, realiza la presentación de su Informe de Gestión, el cual contiene los resultados obtenidos durante el año 2022, sobre sus principales actividades planeadas y su gestión institucional.
La Cancillería Nacional ha llevado a cabo una activa gestión durante el Gobierno del presidente de la República Mario Abdo Benítez, a fin de fomentar las relaciones internacionales del Paraguay, promoviendo la negociación y suscripción de acuerdos con otros Estados, impulsando una mayor presencia del Paraguay en el mundo y mejorando la calidad de la representación diplomática y consular.
Durante el presente año, el Ministerio ha asegurado que la República del Paraguay siga teniendo una voz activa y respetada en la comunidad internacional, gracias a posiciones firmes y congruentes en materia de desarrollo sostenible, respeto a la democracia y los derechos humanos, mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y cooperación.
Esto ha fortalecido la imagen del Paraguay en el mundo, proyectando los logros alcanzados en materia económica, social y cultural. Ha implementado igualmente una serie de medidas para mejorar la gestión de la política exterior. Estas acciones se han aplicado en ámbitos tales como la negociación de tratados internacionales, la promoción de la inversión extranjera y la apertura de mercados, el sostenimiento de la cooperación internacional y la defensa de los intereses nacionales.
En ese sentido, los esfuerzos han estado enfocados en mejorar las relaciones bilaterales del Paraguay, profundizar la integración regional y defender el multilateralismo. Por último, se han fomentado los lazos de amistad entre el Paraguay y el resto de la comunidad internacional, con el objetivo de contribuir a crear condiciones para promover un orden internacional más justo. Estas iniciativas han permitido al Ministerio de Relaciones Exteriores alcanzar resultados óptimos en materia de gestión de las relaciones internacionales.
La transparencia es esencial para prevenir la corrupción y promover la confianza mutua entre el gobierno y la sociedad. Asimismo, la participación ciudadana activa y el fortalecimiento de la sociedad civil contribuyen a una mejor democracia, más participativa e inclusiva, lo cual beneficia a la sociedad en su conjunto. La realización de un informe de Rendición de Cuentas al ciudadano permite presentar a la ciudadanía los logros alcanzados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y coadyuva a una mayor transparencia de gestión.
Lea el informe completo, aquí: https://bit.ly/3Gyw49O
Asunción, 3 de enero de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó las ventajas y fortalezas que ofrece el Paraguay para el desarrollo de inversiones, en el marco del seminario empresarial realizado hoy en Tokio, que reunió a cerca de 60 empresarios japoneses.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, viajó hoy a Japón en el marco de una visita oficial que busca fortalecer los lazos bilaterales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo ayer una reunión con ganaderos paraguayos.
Ver MásEn el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo esta tarde, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la firma del convenio de financiación entre el Gobierno de Paraguay y la Unión Europea, que permitirá la implementación del programa: “Violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay: mejora de los servicios de prevención y atención”.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver Más