El canciller nacional, embajador Federico A. González, se reunió esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Alejandro Peralta Vierci, para impulsar el proyecto de conectividad digital con el Brasil, en el marco del Memorándum de Entendimiento sobre Fortalecimiento de la Conectividad, suscrito con dicho país el 3 de octubre de 2016.
El objetivo principal de este proyecto es utilizar los cables de fibra óptica que se encuentran instalados en las líneas de transmisión de energía eléctrica de Paraguay y Brasil para la conexión hasta los puntos de amarre en la localidad de Santos, Brasil. En este punto se encuentran los cables submarinos de los operadores internacionales de internet.
El objetivo es mejorar la conectividad de nuestro país, optimizar los servicios de salud, educación y lograr mayores oportunidades para la ciudadanía.
La Cancillería Nacional coordina con su contraparte brasileña una fecha para llevar a cabo la II Reunión del Grupo Técnico Mixto, estimándose su realización durante esta primera quincena de noviembre del año en curso, en la modalidad de videoconferencia.
El ministro Peralta Vierci estuvo acompañado por el ingeniero Hugo Tarabini, director general de Infraestructura y Conectividad del MITIC. El Canciller estuvo acompañado por la embajadora Gloria Amarilla, directora general de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 6 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver Más