En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el jueves 25 de noviembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores se suma al compromiso de ofrecer protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó esta mañana de la firma del Acta de Compromiso de la Ley N° 5777/16, durante un acto que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno.
El acto contó con la presencia de Marcela Zub Centeno, consultora investigadora sobre casos de feminicidio en Paraguay; Celina Lezcano, ministra de la Mujer; Mario Samaja, coordinador residente de la ONU en Paraguay; Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior, e invitados especiales.
La Ley N° 5777/16, “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”, tiene el objetivo de establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia contra las mujeres, mecanismos de atención y medidas de protección, sanción y reparación integral, tanto en el ámbito público como en el privado. Esta ley fue promulgada el 29 de diciembre del 2016.
La Ley 5777/16, y su Decreto Reglamentario No 6973/17, entraron en vigencia en diciembre del 2017, con la finalidad de promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La convocatoria para establecer el Día Internacional contra la Mujer se inició por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana.
Las hermanas Mirabal perdieron la vida por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo, de quien eran opositoras. Los cuerpos de las tres fueron hallados en un carro hundido en un barranco, en Salcedo, República Dominicana. En 1999, la ONU declaró cada 25 de noviembre como el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
La jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 54/134, el 17 de diciembre de 1999, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres.
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más