El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, se reunió en la fecha en la sede de la cancillería nacional con don Jorge Ulloa, embajador de la República de Chile, con quien comenzó a delinear la agenda del traspaso de la Presidencia Pro Témpore del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), que se realizará en la primera quincena del próximo mes de setiembre, en el marco de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno que se desarrollará en forma virtual.
“Por lo pronto, Chile que tiene la Presidencia Pro Témpore de PROSUR va entregar la presidencia en los primeros días de setiembre, y quedará en manos del presidente Mario Abdo. Por lo tanto hemos venido a afinar lo que va significar este traspaso, que va ser virtual por la situación de pandemia que vivimos hoy”, declaró el embajador Ulloa luego de la reunión.
Asimismo, expresó que es relevante para Chile agradecer el trabajo de la cancillería y el trabajo del gobierno paraguayo presidido por el presidente Abdo, “en relación a finiquitar y desarrollar lo que se llama las consultas políticas, que son en la práctica materias específicas que importan a ambos países en que las partes se ponen de acuerdo para buscar la manera de resolverla”, comentó.
Reveló que otro motivo de la visita al canciller, es la búsqueda de entendimiento de cómo poder seguir avanzando para poder materializar, junto con el gran trabajo que está haciendo Paraguay, en materia de la ruta bioceánica. Aludió de esta manera al establecimiento de medidas administrativas que permitan no solo una fantástica carretera en avanzar rápido, sino también en los trámites facilitados para que el transportista de los cuatro países no tengan que estar haciendo cambios, sino que por el contrario, con un solo esquema puedan transitar libremente”, concluyó.
En el encuentro de la fecha, el canciller nacional estuvo acompañado por la embajadora Gloria Amarilla, directora general de Comercio Exterior, y del consejero Manuel Ruiz Díaz, director de Comercio Exterior e Inversiones, de la cancillería nacional.
Asunción, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver Más