Con el objetivo de fortalecer el conocimiento de las poblaciones que viven en la ribera del río Pilcomayo sobre normativas ambientales y gestión de cuenca, la dirección ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN) realizó el taller de educación, capacitación y formación de conciencia hidroambiental, los días 23 y 24 de julio, en Filadelfia y Tte. Manuel Irala Fernández, respectivamente.
El taller fue organizado en forma conjunta por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Participaron del mismo cerca de 40 personas de las comunidades de los pueblos originarios y fue transmitida íntegramente por radio Pa`i Puku, que tiene gran alcance en el Chaco paraguayo.
Los temas del curso giraron en torno al procedimiento de emergencia ante sequías e inundaciones, a cargo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN); funciones y atribuciones de las autoridades ambientales (nacional, departamental y municipal), a cargo de la Gobernación de Boquerón; manejo integral de los recursos hídricos de la cuenca a cargo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); funciones y actividades de la Dirección Ejecutiva de la CTN, a cargo de la Dirección Ejecutiva de la CTN, así como funciones y actividades de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP) a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
La CNRP presentó las obras que se están ejecutando en la zona de Embocadura, e informó que en agosto se abrirá el nuevo canal de derivación, permitiendo el ingreso de las aguas del río Pilcomayo a la región sur del Chaco en territorio nacional.
Asunción, 25 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Con la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver Más