El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy en audiencia al ministro–secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández, ocasión en la que abordaron temas de interés interinstitucional entre los que se destacan la participación del Paraguay en los mecanismos del examen de aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción a la República de Nicaragua, cuya revisión cubre los Capítulos II “Medidas preventivas” y Capítulo V “Recuperación de Activos”, habiendo sido designada la República del Paraguay como Estado parte examinador.
Al respecto, el pasado viernes 26 de agosto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en su rol de secretaría del Mecanismo de revisión, ha remitido a todos los expertos gubernamentales del Paraguay, la Lista Ampliada de Autoverificación completada por Nicaragua, de manera a ser analizada por los países examinadores.
Conforme a las reglas vigentes del mecanismo de examen de implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), corresponde a los expertos designados realizar un examen documental de las respuestas a la lista amplia de verificación para la autoevaluación del Estado Parte examinado (Nicaragua). Ese examen entraña un análisis de las respuestas, centrándose en las medidas adoptadas para aplicar la Convención, así como en los logros y problemas relativos a dicha aplicación.
Sobre el particular, se ha solicitado a los expertos la elaboración de un documento en el cual se plasmen comentarios, solicitudes de información adicional, evidencias o lo que consideren pertinente respecto a la implementación de la UNCAC por el Estado Parte examinado.
Se acordó que la República del Paraguay se centre en las disposiciones del Capítulo V “Recuperación de Activos”, mientras que la representación de Kazajistán lo hará respecto al Capítulo II “Medidas preventivas”. Asimismo, cada país examinador podrá igualmente efectuar comentarios al otro capítulo bajo análisis.
Por otra parte, es importante señalar que, el Paraguay está siendo evaluado en el Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción segundo ciclo Capítulo II “Medidas Preventivas “por parte de Argentinay Capitulo V “Recuperación de Activos” por parte de Bahamas y se prevé la visita in situ al Paraguay para los días 4 al 6 de octubre próximo.
Asunción, 5 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más