Empresarios de la India que llegaron a nuestro país para explorar negocios en el rubro turístico demostraron alto interés en Paraguay y algunos de ellos ya iniciaron contactos para invertir en la construcción de hoteles e Itapúa o Alto Paraná.
La llegada de la delegación de la India es el resultado de un memorando de entendimiento firmado hace menos de dos meses entre la ministra de Turismo Sofía Montiel de Afara y su par de Turismo y Cultura indio, Prahlad Singh Patel, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en el país asiático.
“Algunos de los inversionistas de la India que llegaron a nuestro país se quedaron más tiempo para realizar la prospección y evaluar posibilidades de iniciar inmediatamente inversiones”, informó la ministra de Turismo Sofía Montiel, en el programa Tribuna, emitido por Paraguay TV.
Indicó que la delegación estuvo conformada por un operador mayorista muy importante de India, como también inversionistas del área de hotelería y resorts que son conocidos por asentar sus hoteles en los países más importantes del mundo.
La ministra Montiel de Afara manifestó que el operador se mostró muy interesado en incluir a Paraguay en su catálogo de destinos y circuitos de Sudamérica. Asimismo, comentó que existen posibilidades de trabajar en la inversión hotelera, principalmente en el Este y el Sur del país, motivo por el cual algunos empresarios quedaron para ver terrenos y propiedades en dichas zonas para empezar la inversión inmediatamente.
Durante la estadía en el país, la comitiva empresarial conoció los departamentos de Central, Cordillera, Alto Paraná e Itapúa, a través de visitas guiadas organizadas por la Senatur, en conjunto con el sector privado y las autoridades locales de los respectivos departamentos. Cabe resaltar el alto interés de la India de invertir en nuestro país gracias a un trabajo activo y sostenido del Gobierno Nacional para posicionar a Paraguay como destino de inversiones y socio comercial.
En marzo del presente año se había producido la visita del vicepresidente de la India, Venkaiah Naidu, quien vino acompañado de un grupo de empresarios que se reunieron con directivos y miembros de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
También durante el desarrollo de la Expo 2019, en julio del corriente año, gracias a la labor de la Embajada del Paraguay una delegación de empresarios de la India participó de la Rueda de Negocios realizada en el marco de la muestra industrial-ganadera.
La ministra Sofía Montiel de Afara destacó el rol de la representación diplomática de Paraguay en la India, a cargo del embajador Fleming Raúl Duarte, para la visibilidad y posicionamiento del país. “Sin el acompañamiento de nuestros representantes en Nueva Delhi, no hubiera sido posible atraer inversiones de los empresarios del país asiático; mediante su constante gestión estamos logrando dar a conocer al mundo lo que Paraguay tiene para ofrecer”, remarcó.
22 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más