Durante los días jueves 9 y viernes 10 de diciembre se llevó a cabo de manera exitosa el Curso de Cooperación para el Desarrollo, Cooperación Sur – Sur (CSS) y Cooperación Triangular (CTr), realizado con el apoyo del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur- Sur (PIFCSS) a través del Mecanismo Estructurado de Cooperación Sur-Sur (MECSS).
En dicho curso participaron más de treinta responsables de cooperación de las entidades públicas que forman parte de la Red de Responsables de Cooperación, creada por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la Gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable.
El evento representó un importante logro conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministerio de Hacienda, en el marco del CTI, que de esta manera promueve el fortalecimiento de las capacidades en la materia, en el esfuerzo de implementar un Sistema Nacional de Cooperación Internacional.
El curso contó con la coordinación de la experta, Andrea Vignolo Mosca, ex titular de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), una profesional de larga trayectoria en el campo de la cooperación para el desarrollo, quien presentó una introducción conceptual, los principales hitos y acuerdos internacionales vinculados al tema y se refirió a todas las modalidades de cooperación internacional (AOD, CSS, CTr y cooperación descentralizada.
Así también, se pudo identificar a los diferentes actores del desarrollo y, desde un abordaje crítico, permitió tratar conceptos como complementariedad, articulación, diálogo horizontal y socios estratégicos para la construcción de alianzas para un desarrollo sostenible.
Asimismo, la directora general de Cooperación para el Desarrollo de la STP, Abg. Gisela Dimódica, disertó sobre la Gestión de la Cooperación Internacional no Reembolsable y su vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.
A su vez, la Mag. Graciela von Bargen, destacó la importancia de una adecuada gestión de proyectos, en las diferentes etapas, para la efectividad de la cooperación internacional.
Por su parte, la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix recalcó la necesidad de contar con una política de cooperación internacional para el desarrollo (CID) del Paraguay como política de Estado que oriente la gestión de la CID para la obtención de mejores resultados.
La última presentación estuvo a cargo de Jorge Luis Talavera, quien se refirió a las habilidades para construir un futuro diferente, en momentos en que nuestros modos de vida y los desafíos a la existencia nos obligan a mejorar los abordajes de los desafíos que nos ocupan. De ahí la importancia de su disertación sobre El enfoque integral de la Organización y Una aproximación al pensamiento sistémico como modo de análisis de la realidad.
La Red de Responsables de Cooperación de los organismos del Estado fue creada por el CTI a mediados del presente año con el fin de compartir información, socializar convocatorias y promover la capacitación especializada, siendo este el primer curso en modalidad presencial, luego de una serie de actividades virtuales.
Asunción, 21 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Pora a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver Más