En la fecha se dio inicio al curso “Introducción a la evaluación de impacto de acuerdos comerciales mediante modelos computacionales”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la consultora QUIPU, apoyados por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en el marco de su Plan de Acción a favor de los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo.
El objetivo del curso es capacitar a los estudiantes en la implementación de instrumentos computacionales para medir riesgos en la toma de decisiones en el marco de políticas comerciales.
Participan del curso 34 funcionarios y estudiantes de distintos ministerios sectoriales, como: el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Industria y Comercio, el Banco Central del Paraguay, Servicio Nacional de Salud Animal y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción.
La consultora es una firma especializada en comercio internacional y asuntos públicos con vasta experiencia regional en la materia. El docente, economista Gabriel Michelena trabajó como modelador y asesor económico en la Argentina, lideró el equipo de evaluación de impacto de los acuerdos comerciales de Mercosur y, ha realizado cursos similares en el pasado, para los distintos países miembros de la ALADI.
Las clases se llevarán a cabo entre el 28 de octubre y 6 de diciembre, en formato virtual. Los temas que se desarrollarán a lo largo del curso son:
-Programas R y GAMS
-Clasificadores, datos comerciales y protección
-Indicadores comerciales
-Modelo de Equilibrio Parcial
-Matriz Insumo Producto
-Entre otros, incluyendo laboratorio de computación para las prácticas de las clases abordadas.
Asunción. 28 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en Panamá durante su visita para asistir a la asunción del nuevo presidente de ese país.
Ver Más