En la fecha se dio inicio al curso “Introducción a la evaluación de impacto de acuerdos comerciales mediante modelos computacionales”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la consultora QUIPU, apoyados por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en el marco de su Plan de Acción a favor de los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo.
El objetivo del curso es capacitar a los estudiantes en la implementación de instrumentos computacionales para medir riesgos en la toma de decisiones en el marco de políticas comerciales.
Participan del curso 34 funcionarios y estudiantes de distintos ministerios sectoriales, como: el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Industria y Comercio, el Banco Central del Paraguay, Servicio Nacional de Salud Animal y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción.
La consultora es una firma especializada en comercio internacional y asuntos públicos con vasta experiencia regional en la materia. El docente, economista Gabriel Michelena trabajó como modelador y asesor económico en la Argentina, lideró el equipo de evaluación de impacto de los acuerdos comerciales de Mercosur y, ha realizado cursos similares en el pasado, para los distintos países miembros de la ALADI.
Las clases se llevarán a cabo entre el 28 de octubre y 6 de diciembre, en formato virtual. Los temas que se desarrollarán a lo largo del curso son:
-Programas R y GAMS
-Clasificadores, datos comerciales y protección
-Indicadores comerciales
-Modelo de Equilibrio Parcial
-Matriz Insumo Producto
-Entre otros, incluyendo laboratorio de computación para las prácticas de las clases abordadas.
Asunción. 28 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunieron con el embajador para Asuntos Especiales en el Departamento de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Rostyslav Tronenko; el embajador de Ucrania en la República Argentina, Yurii Klymenko; y el cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk Leuko.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, sostuvieron hoy una reunión en la que revisaron los temas de la agenda bilateral y discutieron la situación de las relaciones internacionales a nivel global.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con el gobernador de la Prefectura de Okayama, Ryūta Ibaragi, ocasión en que destacaron las sólidas relaciones entre Paraguay y Japón.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general de la Asociación de Japón para la Expo Osaka 2025, Hiroyuki Ishige. Durante el encuentro, se discutió el compromiso del Paraguay con la exposición y con el gobierno de Japón en el contexto de las excelentes relaciones bilaterales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano fue recibido en audiencia por el príncipe heredero Akishino y la princesa Kiko de Japón, en el marco de su visita oficial al país asiático.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel, Alejandro Rubin Cymerman, presentó hoy sus cartas credenciales al presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, en su residencia oficial, en la ciudad de Jerusalén.
Ver Más