En la fecha se dio inicio al curso “Introducción a la evaluación de impacto de acuerdos comerciales mediante modelos computacionales”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la consultora QUIPU, apoyados por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en el marco de su Plan de Acción a favor de los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo.
El objetivo del curso es capacitar a los estudiantes en la implementación de instrumentos computacionales para medir riesgos en la toma de decisiones en el marco de políticas comerciales.
Participan del curso 34 funcionarios y estudiantes de distintos ministerios sectoriales, como: el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Industria y Comercio, el Banco Central del Paraguay, Servicio Nacional de Salud Animal y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción.
La consultora es una firma especializada en comercio internacional y asuntos públicos con vasta experiencia regional en la materia. El docente, economista Gabriel Michelena trabajó como modelador y asesor económico en la Argentina, lideró el equipo de evaluación de impacto de los acuerdos comerciales de Mercosur y, ha realizado cursos similares en el pasado, para los distintos países miembros de la ALADI.
Las clases se llevarán a cabo entre el 28 de octubre y 6 de diciembre, en formato virtual. Los temas que se desarrollarán a lo largo del curso son:
-Programas R y GAMS
-Clasificadores, datos comerciales y protección
-Indicadores comerciales
-Modelo de Equilibrio Parcial
-Matriz Insumo Producto
-Entre otros, incluyendo laboratorio de computación para las prácticas de las clases abordadas.
Asunción. 28 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver Más