El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, dio apertura a la primera edición del taller de capacitación sobre la utilización de plataformas para la obtención de datos comerciales, dirigido a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores destacados en el servicio exterior, encargados de los temas económicos comerciales, con el fin de brindar nuevas capacidades analíticas para el comercio bilateral.
En esta primera edición, el consejero Santiago Sanchez Blasser, Director de Comercio Exterior e Inversiones, explicó los componentes esenciales de las balanzas comerciales bilaterales, y se refirió a algunas de las utilidades de este instrumento para el desarrollo de una política comercial desde las representaciones diplomáticas en el exterior.
Seguidamente, el tercer secretario Oliver Heikel realizó una demostración de la utilización de tres de las herramientas más importantes para la obtención de datos de comercio exterior, como son el SICEX del Banco Central del Paraguay, el Sistema de Acceso a Mercados de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el “Trade Map” del Centro Internacional de Comercio (INTRACEN).
Finalmente, los participantes tuvieron la oportunidad de aclarar las dudas que surgieron sobre los distintos usos de las plataformas citadas, mediante una ronda de preguntas y respuestas.
Esta capacitación fue la primera de una serie de capacitaciones sobre el mismo tema, que continuará con dos ediciones más en diferentes horarios, de tal forma que las representaciones diplomáticas y consulares en distintas latitudes del globo puedan participar de la misma.
Asunción, 13 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Los días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver Más