En la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Consideró como imprescindible mantener el diálogo de alto nivel de manera periódica para aprovechar las convergencias y fortalecer las complementariedades políticas, económicas y sociales y no esperar otros ocho años para mantener un encuentro de similares características.
Resaltó la importancia de trabajar de manera mancomunada en una alianza estratégica en aras de alcanzar el desarrollo sostenible para una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos.
En tal sentido, manifestó la férrea y constante posición de Paraguay durante los veinticinco años a favor del proceso de negociación del acuerdo entre el MERCOSUR y la UE como una herramienta valiosa puesta al servicio del proceso de integración y la necesidad de llegar a un acuerdo equilibrado y satisfactorio.
Por otro lado, el presidente Abdo hizo alusión a los efectos del cambio climático, llamando a pasar de la retórica a la acción. Resaltó el ejemplo positivo del Paraguay, que tuvo un crecimiento histórico del PIB en los últimos 20 años, demostrando en que es posible el crecimiento sin sacrificar la dimensión social y ambiental.
Del mismo modo, el Presidente de la Republica hizo un llamado para que ambas regiones trabajen de manera coordinada en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Destacando que este flagelo se ha globalizado de manera rápida, afectando transversalmente nuestras sociedades y requieren un abordaje conjunto.
Con respecto a los principios de defensa de la democracia y el estado de derecho, el presidente Abdo manifestó que se siente representado con la reciente aprobación de una resolución del Parlamento Europeo que condenó la arbitraria decisión que inhabilita a María Corina Machado y a otros exponentes de la oposición venezolana a participar de las próximas elecciones en su país.
Igualmente, expresó su preocupación con el deterioro de la democracia y los derechos humanos en Nicaragua y alentó a que estos temas sean abordados en estos foros, como una necesidad impostergable.
Finalmente, dejó un mensaje claro que la integración no puede basarse solamente en intereses económicos y comerciales, sino que por sobre todo debe basarse en principios
El Presidente de la República estuvo acompañado por el canciller nacional Julio César Arriola, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, y el embajador del Paraguay ante la Unión Europea, Rigoberto GautoCompartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Japón, Yoko Kamikawa, firmaron un convenio de cooperación en el ámbito de la formación diplomática.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunieron con el embajador para Asuntos Especiales en el Departamento de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Rostyslav Tronenko; el embajador de Ucrania en la República Argentina, Yurii Klymenko; y el cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk Leuko.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, sostuvieron hoy una reunión en la que revisaron los temas de la agenda bilateral y discutieron la situación de las relaciones internacionales a nivel global.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con el gobernador de la Prefectura de Okayama, Ryūta Ibaragi, ocasión en que destacaron las sólidas relaciones entre Paraguay y Japón.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general de la Asociación de Japón para la Expo Osaka 2025, Hiroyuki Ishige. Durante el encuentro, se discutió el compromiso del Paraguay con la exposición y con el gobierno de Japón en el contexto de las excelentes relaciones bilaterales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano fue recibido en audiencia por el príncipe heredero Akishino y la princesa Kiko de Japón, en el marco de su visita oficial al país asiático.
Ver Más