La revisión de la apertura de picadas realizadas por efectivos del Comando de Ingeniería del Ejército y la actualización de coordenadas de los hitos de Primer Orden, así como el mantenimiento de los mismos, fueron las tareas ejecutadas la semana pasada por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), entre los hitos: VI - Palmar de las Islas, VIII - Cerro Chovoreca, IX - Cerrito Jaray X - 12 de Junio, en el II Sector de la línea fronteriza entre el Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia, en el departamento de Alto Paraguay.
La actividad fue cumplida en el marco de lo acordado en el Punto V del Plan de Trabajos de Campo y de Gabinete establecida en el Acta de la Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites, suscripta en Asunción en noviembre de 2019.
La delegación paraguaya, que estuvo encabezada por el ingeniero Javier Cabrera, delegado demarcador de la CNDL y acompañado del topógrafo Gustavo Nequi, entre otros funcionarios, realizó la actualización de las coordenadas de los mencionados hitos principales en forma conjunta con los pares bolivianos que integran la citada Comisión Mixta Paraguayo–Boliviana.
En ese sentido, es importante mencionar que las coordenadas de los once vértices que conforman el límite binacional originalmente fueron establecidas mediante el sistema astronómico y asentadas en actas a lo largo de los años tras la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites de 1938.
En la actualidad, y con los avances tecnológicos, la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana tiene, entre sus tareas, los trabajos de actualización de los datos utilizando el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), mejorando la precisión en dichas coordenadas.
En esta campaña, también, se aprovechó para realizar el mantenimiento de los mencionados hitos, realizando pinturas en los mismos. En la verificación de la picada, en un tramo de más de 113 kilómetros, se encontró que la misma está en un buen estado y transitable en toda su extensión.
Asunción, 21 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver Más