Con el fin de mejorar y tener mayor precisión en los trabajos de medición de coordenadas y puntos georreferenciales, para la ubicación de hitos de segundo y tercer orden en las líneas fronterizas con los países vecinos (Argentina, Bolivia y Brasil), la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), realizó la adquisición de nuevos equipos de medición y alta precisión (GPS), cuya entrega se realizó en la fecha.
Los referidos equipos fueron recibidos por el embajador Enrique Insfran Miranda, presidente de la citada Comisión Nacional, acto que contó con la presencia de funcionarios de la institución.
La adquisición fue mediante el llamado a Contratación Directa N° 10/2021, con ID N° 391.080, conforme a los artículos 28 y 34 de la Ley N°2051/2003, convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Luego de la verificación y correspondencia de las especificaciones de los equipos entregados, los mismos pasan a formar parte del patrimonio de la institución, que luego de más de 10 años realiza esta importante renovación en lo que hace a los artefactos de medición que posee.
Cabe señalar que, la importancia de esta adquisición radica fundamentalmente en el tipo de trabajo geodésico que realizan los funcionarios de la CNDL, encabezados por los Delegados Demarcadores y el topógrafo, particularmente en las líneas fronterizas en donde se utiliza para la “caracterización” (erección de hitos) y el “control” con la medición regular de la posición de dichos hitos (coordenadas).
El referido trabajo, regularmente la Comisión de Límites ejecuta durante el año mediante campañas periódicas en las líneas fronterizas del país, y por lo general forma parte de un plan de actividades aprobados previamente en las plenarias de las Comisiones Mixtas demarcadoras de límites con los países vecinos.
Asunción, 14 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más