La Comisión Asesora Ad Honoren para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú realizó ayer su novena sesión, esta vez para recibir a una organización de la sociedad civil que llevó y expuso su propuesta y visión sobre la negociación.
La Comisión Asesora actualmente se encuentra abierta a recibir las contribuciones de las organizaciones de la sociedad civil en la segunda etapa de su trabajo.
En ese marco, ayer acogió la presentación del Centro de Recursos Naturales, Energía y Desarrollo (CRECE Paraguay), un centro de investigación, análisis y difusión orientado a proporcionar alternativas de políticas públicas en el ámbito de los recursos naturales, la energía y el desarrollo del país.
La presentación, a cargo del Abg. Sebastián Acha, Ing. Daniel Ríos y el Econ. Luis Morínigo, consistió en una exposición de los resultados del Primer Ciclo del Foro “Paraguay 2040” (noviembre de 2019) y perspectivas en el contexto de la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Se mencionó que la semana que viene tendrá lugar el Segundo Ciclo del foro citado.
En el transcurso de la exposición se sostuvo que la energía y el desarrollo son dos temas estratégicos para el Paraguay y que el consenso nacional es un componente fundamental para definir una posición país a mediano y largo plazo con miras a consolidar una política energética que impulse el desarrollo del país, de manera sostenible y sustentable.
En este proceso, la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú constituye un aspecto central.
Asunción, 21 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver Más