La reparación y el mantenimiento de varios hitos dañados fueron parte de las tareas realizadas por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el marco de la segunda campaña de trabajos de la citada institución en la línea de frontera entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil.
Dichas tareas fueron ejecutadas del 5 al 14 de octubre en el II Sector del mencionado límite internacional (frontera seca), zona de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Las actividades operativas consistieron específicamente en la limpieza de malezas en los alrededores de los hitos ubicados en el citado sector, particularmente de aquellos que así lo requerían. También la aplicación de revoques tras la reparación y/o reconstrucción de algunos de los hitos que se encontraron dañados para finalmente proceder a la pintura con las descripciones respectivas (siglas de sector y número de hitos).
Otra de las actividades realizadas correspondió a la medición de las coordenadas geodésicas de los hitos, mediante el Sistema de Posicionamiento Global por GNSS, y el sobrevuelo de un dron sobre la línea de la “Faja Non Aedificandi”, con el objetivo de tomar fotografías aéreas para posteriormente montar “ortofotocartas” con una resolución que permita apreciar la situación de la mencionada faja.
Las tareas fueron ejecutadas por funcionarios de la CNDL, encabezado por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, y la misma fue en forma conjunta con la contraparte brasileña, la Segunda Comisión Brasilera Demarcadora de Limites, dando cumplimiento a los trabajos de campo previstos para el año 2022.
En ese contexto, estuvo también presente en la zona el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, quien mantuvo un encuentro con su par brasileño, Ing. Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites, oportunidad en que ambos igualmente verificaron el estado en que se encontraban los hitos y fiscalizaron los trabajos realizados por la Comisión Mixta.
Al término de las actividades se realizó la reunión de cierre de campaña en la ciudad de Capitán Bado, oportunidad en que se labró el Acta de los Trabajos ejecutados por la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver Más