La reparación y el mantenimiento de varios hitos dañados fueron parte de las tareas realizadas por funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en el marco de la segunda campaña de trabajos de la citada institución en la línea de frontera entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil.
Dichas tareas fueron ejecutadas del 5 al 14 de octubre en el II Sector del mencionado límite internacional (frontera seca), zona de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Las actividades operativas consistieron específicamente en la limpieza de malezas en los alrededores de los hitos ubicados en el citado sector, particularmente de aquellos que así lo requerían. También la aplicación de revoques tras la reparación y/o reconstrucción de algunos de los hitos que se encontraron dañados para finalmente proceder a la pintura con las descripciones respectivas (siglas de sector y número de hitos).
Otra de las actividades realizadas correspondió a la medición de las coordenadas geodésicas de los hitos, mediante el Sistema de Posicionamiento Global por GNSS, y el sobrevuelo de un dron sobre la línea de la “Faja Non Aedificandi”, con el objetivo de tomar fotografías aéreas para posteriormente montar “ortofotocartas” con una resolución que permita apreciar la situación de la mencionada faja.
Las tareas fueron ejecutadas por funcionarios de la CNDL, encabezado por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, y la misma fue en forma conjunta con la contraparte brasileña, la Segunda Comisión Brasilera Demarcadora de Limites, dando cumplimiento a los trabajos de campo previstos para el año 2022.
En ese contexto, estuvo también presente en la zona el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, quien mantuvo un encuentro con su par brasileño, Ing. Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites, oportunidad en que ambos igualmente verificaron el estado en que se encontraban los hitos y fiscalizaron los trabajos realizados por la Comisión Mixta.
Al término de las actividades se realizó la reunión de cierre de campaña en la ciudad de Capitán Bado, oportunidad en que se labró el Acta de los Trabajos ejecutados por la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Juan Baiardi, recibió en audiencia al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, para expresar el malestar del Gobierno por las declaraciones referidas al Paraguay, efectuadas en un medio de su país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver Más