El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Luis Insfrán Miranda, encabezó la primera reunión interinstitucional, oportunidad en que, además de las presentaciones protocolares de rigor, se realizó un repaso del avance de los trabajos realizados en diferentes frentes de la frontera y las acciones futuras para reanudar las tareas pendientes.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Comisión Nacional con la presencia de los principales puntos focales que conforman la implementación del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y las Fuerzas Armadas de la Nación, a través del Comando de Ingeniería del Ejército (Cominge).
Al inicio de la reunión, el titular de la Comisión, el ministro Insfrán, dio la bienvenida a los presentes e informó de su reciente designación como presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, dejando sentada “su plena convicción de seguir avanzando con los trabajos pendientes a fin de dar cumplimiento al mandato, casi constitucional, establecido mediante el Convenio entre las citadas instituciones”.
Seguidamente, el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, realizó un repaso de la situación de los diferentes frentes de trabajo de campo y las reuniones que se realizaron durante el 2020, a pesar de la pandemia. Igualmente, indicó que para el presente año existe un importante calendario que se tratará de ejecutar en la medida de las posibilidades, teniendo en cuenta que las medidas sanitarias que afectan al país e inclusos a los vecinos limítrofes, limitan en gran medida la ejecución de las tareas.
En representación del Ministerio de Defensa, el general Sergio Benítez, auguró éxitos al presidente de la CNDL y manifestó el firme compromiso de su institución de seguir con el acompañamiento de su equipo en los trabajos pendientes “por ser de interés estratégico a la Nación”.
A su turno, en representación del Cominge, el coronel Erico Oviedo deseó éxitos al ministro Insfrán e informó a su vez sobre los avances de los trabajos realizados por el estamento militar, consistentes en la apertura de picada en la línea binacional fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia. Estimó que, a partir de junio de 2021, se podría reanudar los trabajos pendientes de la fase II, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan.
Por su lado, el representante del MOPC, ingeniero Rodolfo Segovia, manifestó también sus deseos de éxitos y aprovechó la oportunidad para presentar a su equipo de trabajo, quienes igualmente dieron sus buenos deseos al titular de la Comisión.
Además del ministro Insfrán, participaron de la reunión el primer secretario Orlando Verdún, la licenciada Liz Miranda y el abogado Guillermo Pereira por la CNDL; por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el director de Caminos Vecinales, ingeniero Rodolfo Segovia y la ingeniera Sheila Insfrán, la coordinadora de Relaciones Internacionales, licenciada Gilda Arréllaga; por el Ministerio de Defensa Nacional, el general de Brigada (R) Sergio Benítez, el coronel Jorge Sosa y el licenciado Luis Zarate Pastor; y por las Fuerzas Militares, a través del Cominge, el coronel DCEM Erico Oviedo y el teniente coronel DCEM Félix Martínez, respectivamente.
Asunción, 7 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver Más