El día de la fecha, el comisionado Joel Hernández García, relator para Paraguay de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desarrolló el primer día de la agenda prevista en el marco de su visita a nuestro país.
Esta mañana, Hernández García visitó el Palacio de Justicia para mantener una audiencia con el presidente de la Corte Suprema de Justicia. Posteriormente, en sede de la Cancillería, mantuvo reuniones con el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo; la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez; y la ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz.
En los próximos días se celebrarán reuniones de trabajo con la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias Internacionales (CICSI) y audiencias con diferentes autoridades del Ejecutivo sobre diversos temas que conforman la agenda nacional en materia de Derechos Humanos.
Asimismo, llevará a cabo audiencias con miembros de la sociedad civil.
El Comisionado desarrollará su agenda hasta el jueves próximo y la cerrará con una “Conferencia Magistral en conmemoración a los 40 años de la Convención Americana de Derechos Humanos”.
Asunción, 14 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más